Dua Lipa gana el juicio por derechos de autor de su canción 'Levitating'
La cantante fue acusada por L. Russell Brown y Sandy Linzer de copiar su canción de 1979, 'Wiggle and Giggle All Night', en su single de 2020, pero la juez de distrito Katherine Polk Failla desestimó la demanda tras dictaminar que no hay 'similitud sustancial' entre los temas.
Dua Lipa ha ganado el juicio por derechos de autor de su canción 'Levitating'.
La cantante de 29 años fue acusada por los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer de copiar su canción de 1979, 'Wiggle and Giggle All Night', en su single de 2020, pero la juez de distrito estadounidense Katherine Polk Failla desestimó la demanda tras dictaminar que no había una "similitud sustancial" entre los dos temas.
La juez citó una sentencia del año pasado que establecía que Ed Sheeran no había copiado a Marvin Gaye y señaló que tanto 'Levitating' como 'Wiggle and Giggle All Night' tenían similitudes con la música de una amplia gama de artistas, entre ellos Mozart, Gilbert y Sullivan, Gioachino Rossini y los Bee Gees.
El juez escribió: "El Tribunal considera que un estilo musical, definido por los demandantes como 'pop con aires de discoteca', y una función musical, definida por los demandantes como 'entretenimiento y baile', no pueden ser objeto de protección -por separado o en tándem- porque... ello impediría por completo el desarrollo ulterior de la música en ese género o con ese fin".
Los dos compositores -que también alegaron que 'Levitating' incorporaba partes de 'Don Diablo', una canción de Miguel Bosé de 1980 de la que poseen los derechos de autor- "discrepan respetuosamente" de la sentencia del tribunal y tienen previsto apelar, según declaró su abogado Jason T. Brown a la revista PEOPLE.
También dijo en un comunicado: "Este caso siempre se ha tratado de defender el valor perdurable de la composición original de canciones, y seguimos creyendo en la fuerza del legado creativo del Sr. Brown y el Sr. Linzer. Incluso el experto de la defensa reconoció que la gente puede oír las similitudes entre 'Don Diablo' y 'Levitating'. Pero según la jurisprudencia reciente -incluida la sentencia del caso Structured Asset Sales contra Sheeran- los tribunales se han centrado cada vez más en lo que se puede diseccionar y filtrar sobre el papel, en lugar de en lo que se siente a través de la propia música. Hay una desconexión cada vez mayor entre la forma en que se deciden estos casos -analizando académicamente los resúmenes, las líneas de compás y la notación musical- y la forma en que el público experimenta realmente la música. El alma de una canción no vive en un informe judicial. Vive en el sonido, la sensación y la interpretación, y eso es lo que los jurados deberían poder escuchar y juzgar".